Entradas

¿Y si miramos atrás?

Imagen
Lo primero que diría es cuanto he aprendido...y cuanto me queda por aprender. Sin duda el curso de Ambientes Personales de Aprendizaje (PLE) y Redes Sociales me ha dejado DIFERENTE. Recuerdo que la primera tarea fue elaborar nuestro propio PLE. El día que la quise entregar el scanner decidió no funcionar...así que saqué foto con el móvil (de pésima calida, jaja) y envié a los tutores un esquema completado a mano (con dibujos!!). Para mí, ese método hasta ese momento era el más habitual y así juntaba numerosas anotaciones en múltiples libretas de recursos, blogs, ideas,...que no resultaba nada practico, y siendo organizada...las cosas a veces costaba localizarlas. Ahora puedo tener todo a mano: por un lado organizar una carpeta donde tener todos los documentos y olvidarme del pendrive , DRIve y DropBOX; puedo retwittear recursos, herramientas, artículos de interés que podré consultar en mi red social , Twitter; marcar en Freedly documentos interesantes para su posterior lectura, ....
Imagen
Curación de contenidos... Hoy una nueva entrada en este blog  y esta vez también  para hacer una tarea que me proponen en el curso de Ambientes personales de Aprendizaje (aprovecho par recomendarlo si tú que lees este blog no lo has hecho y no sabes de que te hablo). El tema a tratar es : Curación de contenidos. Te preguntarás y  ¿qué es eso?. Sinceramente yo no sabía lo que era hasta hace unos días,  es más ni había escuchado el término...y hoy tengo que explicarlo. ¡Que ardua tarea! Lo primero que se te puede pasar por la cabeza es que busque el termino en Google, leer un par de artículos, seleccionar definiciones, buscar alguna imagen clarificadora, algún tutorial explicativo en youtube,...y finalmente darle forma a toda esa información y poder responder a la pregunta. Parece sencillo, así de fácil siguiendo esos pasos, si es que con el mundo digital todo parece más fácil. Y si te dijera que hacer eso de alguna manera es "curar contenidos", claro que muy ...

Escoger un camino

Imagen
Este blog nace por una necesidad. Esa necesidad es dar respuesta a una actividad planteada en el curso que estoy realizando de Ambientes Personales de Aprendizaje y Redes Sociales.  Aprovechando dar respuesta a esa tarea, creo que éste blog puede ser un camino para hacer acompañada...y compartir experiencias personales y profesionales relacionadas con la EDUCACIÓN. Llevo poco en el ámbito de la Educación como profesional del mismo, pero creo que nos pasamos la vida en ese ámbito: como aprendices cuando vamos a la escuela, a la universidad; cuando trabajamos de manera profesional aprendiendo los entresijos de una profesión; como padres criando a nuestros hijos, como pareja aprendiendo a convivir, como amigos, ...En definitiva como seres humanos de este mundo que pasamos la vida aprendiendo.  Quizá los caminos en la Educación son diversos, algunos confluyen y otros no lleven a ningún lado, pero todos deben estar orientados al mismo objetivo, que no significa ir en la m...